Los soportes de almacenamiento digital varían en tecnología, capacidad, velocidad, durabilidad y casos de uso. A continuación, detallo las principales diferencias entre los más comunes:
- Discos Duros (HDD):
- Tecnología: Discos magnéticos giratorios.
- Capacidad: De cientos de GB a varios TB (hasta 20 TB o más en modelos empresariales).
- Velocidad: Más lentos (5400-7200 RPM), con tiempos de acceso mayores debido a partes mecánicas.
- Durabilidad: Sensibles a golpes y vibraciones por componentes móviles.
- Uso: Almacenamiento masivo, copias de seguridad, servidores
- Unidades de Estado Sólido (SSD):
- Tecnología: Memoria flash (NAND).
- Capacidad: De 128 GB a 8 TB (aunque los de mayor capacidad son caros).
- Velocidad: Mucho más rápidas (lectura/escritura de 500 MB/s a 7000 MB/s en modelos NVMe).
- Durabilidad: Más resistentes al no tener partes móviles.
- Uso: Sistemas operativos, aplicaciones, almacenamiento de alto rendimiento.
- Memorias USB:
- Tecnología: Memoria flash.
- Capacidad: De 4 GB a 2 TB (aunque las de mayor capacidad son menos comunes).
- Velocidad: Variable (10 MB/s en USB 2.0 hasta 1000 MB/s en USB 3.2 Gen 2×2).
- Durabilidad: Moderada, limitada por ciclos de escritura.
- Costo: Intermedio ($0.10-$0.50/GB).
- Uso: Transferencia de datos, almacenamiento portátil.
- Tarjetas SD/MicroSD:
- Tecnología: Memoria flash.
- Capacidad: De 2 GB a 2 TB.
- Velocidad: Varía según clase (Clase 10, UHS-I, UHS-II; hasta 300 MB/s en modelos avanzados).
- Durabilidad: Resistente, pero vulnerable a daños físicos o ciclos de escritura.
- Costo: Similar a USB ($0.10-$0.30/GB).
- Uso: Cámaras, teléfonos, dispositivos portátiles.
- Almacenamiento Óptico (CD/DVD/Blu-ray):
- Tecnología: Láser para leer/escribir en discos.
- Capacidad: CD (700 MB), DVD (4.7-8.5 GB), Blu-ray (25-100 GB).
- Velocidad: Lenta (1-50 MB/s).
- Durabilidad: Propenso a rayaduras, degrades con el tiempo.
- Costo: Barato por unidad, pero caro por GB.
- Uso: Distribución de medios, copias de seguridad obsoletas.
- Almacenamiento en la Nube:
- Tecnología: Servidores remotos accesibles vía internet.
- Capacidad: Desde GB hasta ilimitado (según plan).
- Velocidad: Depende de la conexión a internet (10 MB/s a 100 MB/s en conexiones rápidas).
- Durabilidad: Alta, pero depende del proveedor y seguridad.
- Costo: Suscripción mensual ($0.01-$0.10/GB, ej. Google Drive, Dropbox).
- Uso: Copias de seguridad, colaboración, acceso remoto.
- Cintas Magnéticas:
- Tecnología: Cinta magnética para almacenamiento secuencial.
- Capacidad: Hasta 50 TB en formatos modernos (LTO-9).
- Velocidad: Muy lenta para acceso aleatorio, pero alta para copias masivas.
- Durabilidad: Muy alta (décadas si se almacena correctamente).
- Costo: Muy bajo por GB en grandes volúmenes.
- Uso: Archivado empresarial, copias de seguridad a largo plazo.
Resumen Comparativo:
- Capacidad: Cintas > HDD > SSD > Nube > USB/SD > Óptico.
- Velocidad: SSD > USB/SD (alta gama) > HDD > Nube > Óptico > Cinta.
- Portabilidad: USB/SD > SSD/HDD > Óptico > Nube > Cinta.
- Durabilidad: Nube/Cinta > SSD > HDD > USB/SD > Óptico.
- Costo por GB: Cinta > HDD > Nube > SSD > USB/SD > Óptico.
Recomendación:
- – Para velocidad y sistemas operativos: SSD.
- – Para almacenamiento masivo económico: HDD o cinta.
- – Para portabilidad: USB/SD.
- – Para acceso remoto: Nube.
- – Óptico es obsoleto salvo usos específicos.