Perder datos puede ser una experiencia frustrante, pero hay varios métodos que pueden ayudar a recuperarlos. Aquí te explico algunas estrategias generales que podrían aplicarse tanto en Tecinfobcn como en InformaticaPymes, suponiendo que ambas empresas manejan servicios informáticos.
Cómo se pierden los datos
- – Errores humanos: Eliminación accidental de archivos o formateo de dispositivos.
- – Fallos de hardware: Daños en discos duros, unidades SSD, memorias USB, como Pendrive, Tarjetas SD .. etc.
- – Software malicioso: Ataques de Ransomware o virus que corrompen o cifran datos.
- – Corrupción de datos: Fallos del sistema o software que corrompe archivos.
- – Desastres naturales: Incendios, inundaciones, y otros eventos que dañan físicamente los dispositivos de almacenamiento.
Cómo recuperar los datos
- – Verificar copias de seguridad: Lo primero es revisar si hay copias de seguridad disponibles. Si las copias son recientes, se pueden restaurar los datos perdidos desde ahí.
- – Utilizar software de recuperación de datos: Hay programas capaces de recuperar archivos borrados o dañados, pero poco hacen para recuperar datos
- – Consultar la papelera de reciclaje: Si los archivos fueron borrados recientemente, podrían estar en la papelera de reciclaje y pueden ser restaurados fácilmente.
- – Recuperación profesional de datos: Si los datos son extremadamente importantes y los métodos anteriores no funcionan, puede ser necesario acudir a una empresa especializada en recuperación de datos, como es TecinfoBCN. Tenemos las tienen herramientas y salas limpias para desmontar y recuperar datos de discos duros dañados físicamente.
Medidas preventivas
- – Hacer copias de seguridad regulares: Es crucial tener un sistema de copias de seguridad automatizado y regular.
- – Usar software antivirus: Proteger los sistemas con soluciones de seguridad actualizadas puede prevenir muchos tipos de pérdida de datos.
- – Mantener el software actualizado: Las actualizaciones de software suelen incluir parches de seguridad que protegen contra vulnerabilidades.
- – Educación y formación: Capacitar a los empleados sobre la importancia de la seguridad de los datos y las prácticas correctas de manejo de la información.
Si necesitas más detalles específicos para Tecinfobcn o InformaticaPYMES, podrías considerar contactar directamente con esas empresas para obtener asesoramiento adaptado a sus sistemas y tecnologías particulares. Tienes toda la información el siguiente enlace : www.tecinfobcn.com/donde-estamos